Tuesday, January 19, 2010

Feng Shui y el amor: 5 elementos para elegir

Uno de los aspectos más importantes para atraer el amor con el feng shui, conservar y mejorar la relación con la pareja es diseñar y decorar un espacio donde se perciba calidez y confianza, para ello, será necesario aplicar la teoría de los Cinco Elementos o Teoría de las 5 energías del Feng Shui.

El elemento tierra está asociado con la fertilidad, la maternidad y la fecundidad, es ideal para atraer estabilidad y seguridad a una relación sentimental que se va a reflejar en una relación sexual cálida, tierna, fraternal basada en la estabilidad y el aspecto tradicional.

Aquello que se puede emplear para crear este tipo de atmósfera son los objetos de porcelana y cerámica; los colores tierra, amarillos, neutros, textiles de textura gruesa y pesada.
La Luz con tonos amarillos y plantas bajitas, pequeñas como violetas y flores de color naranja y amarillo. Los textiles con dibujos a cuadros.

El elemento metal se asocia con el orden, la claridad, la limpieza, la rectitud y el romance. Es excelente para poner los pensamientos en orden y para aclarar y establecer los sentimientos que se va a reflejar en una relación sexual franca, directa, abierta, sólida, romántica, aunque puede caer en la superficialidad y falta de expresión. Aquello que se puede emplear en el feng shui para crear este tipo de atmósfera son los objetos y esculturas de metal, las formas circulares, los colores blancos, marfil, tonos pastel. Los textiles con dibujos circulares, los textiles de textura firme como raso o tafeta. Las plantas de hojas redondas y flores de color blanco y tonos pastel.

El elemento agua en feng shui se relaciona con la profundidad de pensamientos, aventura, libertad, y en exceso puede fomentar la sensación de soledad. Es recomendable para atraer comunicación, libertad, aventura y actividad sexual que se va a reflejar en una relación sexual profunda llena de sentimientos pero con poca pasión. Aquello que se sugiere para crear este ambiente son; las fuentes, peceras, espejos, formas onduladas y asimétricas. Paisajes de lagos y ríos, textiles suaves como la gasa y el chiffon. Colores oscuros como el gris, azul marino, morado oscuro o vino. Las plantas de hojas desiguales, onduladas y flores de color azul o merado.

El elemento madera se asocia con las creatividad, impulsividad, frescura, crecimiento que fomentará una relación sexual inocente, inmadura, llena de constantes cambios, de fuertes impulsos, de franqueza y vanidad. En exceso puede provocar demasiada inmadurez, constantes discusiones y lucha de egos. Los objetos que se sugieren para atraer este tipo de energía son las plantas de formas alargadas como columnas, colores y tonos de verdes. Los textiles de origen vegetal como lino o algodón o de dibujos de patronos alargados o rectangulares. Las telas con rayas horizontales y verticales.

El elemento fuego del feng shui se distingue por representar la espontaneidad, la pasión, la fama y la fiesta aspectos que reflejará en la relación sexual, altas y bajas constantes, exceso de emociones y sentimientos así como relaciones sexuales cortas pero llenas de pasión. Este ambiente se crea con velas, lámparas, textiles como seda, lana, pieles, plumas, colores rojos, naranjas y amarillos muy brillantes, flores rojas, plantas de hojas triangulares.

Friday, January 8, 2010

Feng Shui y la Oficina

En estas líneas comentaremos referente a la decoración de las oficinas de acuerdo al feng shui, el lugar de trabajo también es un lugar que merece atención ya que pasamos varias horas de nuestra vida trabajando en este espacio. Decorar en forma adecuada con feng shui ayudará a obtener la armonía necesaria para nuestro desarrollo mental y sentirnos plenamente a gusto en la oficina.
La oficina debe tener forma rectangular o cuadrado, estas formas garantizan que todos los tipos de buena suerte sean posibles.
Si el lugar no tiene estas formas, adecuarlos con muebles hechos a la medida.
En el feng shui, es ideal colocarse detrás del jefe porque ello significa que nos respalda y nos defiende.
En la decoración, es importante la limpieza, por ello, procura nunca dejar sobras de comida, ni latas de refresco medio vacías. El espacio debe estar en todo momento limpio y aseado.
Retirar el trabajo pendiente del escritorio al final de la jornada y no dejar que se amontonen papeles.
El escritorio es la parte principal de la oficina y tiene que estar estratégicamente ubicado, debe estar en un lugar dominante, es preferible que mire a la puerta y que pueda ver quien entra y sale.
El gerente o jefe debe situarse en la oficina más alejada a la puerta, así evitará distraerse y mantener la concentración para tomar las decisiones importantes. También está situación le da el control de todo lo que sucede y adquiere una posición de autoridad.
El escritorio debe estar alejado de la puerta de ingreso, el lugar más adecuado es en diagonal a la puerta de su oficina por que estimula el éxito y la buena suerte. En las reuniones importantes deberá sentarse de cara a la puerta y con una pared a sus espaldas, así puede dominar las situaciones.
La iluminación, en la decoración de la oficina, debe ser equilibrada, ni muy potente, ni demasiado tenue, hay que evitar los reflejos. La luz natural que llegue de costado es la más propicia.
Las estanterías o libreros en feng shui son necesarias para guardar los materiales de oficina, hay que tener presente los bordes y aristas que forman ángulos rectos que hacen que el Chi fluya con demasiada rapidez. Se puede solucionar colocando puertas en las estanterías.
Los escritorios deben estar libres de papeles en desorden y todas aquellas cosas que puedan distraerlos. La limpieza, así como el orden, son útiles pues ambos mantienen la mente activa y concentrada.
Fotos. Codutti

La Sala y el Feng Shui: Ambiente de relaciones sociales

Según el feng shui la sala debe ser un lugar que denote amplitud y dar la sensación de libertad y confianza. Colocando muebles de sala acogedores y acomodados simétricamente, de preferencia formando un semicírculo o cuadrado. La sala debe dar la impresión de ser un espacio donde se invite a sentarse y sentirse cómodo. La mesa central debería ser redonda para crear una atmósfera dinámica u ovalada para una generar atmósfera relajada, por supuesto las mesas deben ser de madera.
Si quieres un ambiente más dinámico y activo, utiliza mesas de metal y cristal.
Para la decoración de la sala, las formas cuadradas y rectangulares imprimen un lugar de seriedad al espacio.
Es importante recordar que en la mayoría de los casos, diseñamos salas demasiado sobrias y serias que jamás utilizamos, esto se refleja en una relación social y familiar estrecha y desconfiada.
Intenta crear una atmósfera similar a la que le das a tu sala de estar o de ver tv.
La decoración de la sala debe ser iluminada, tener plantas de hojas suaves y redondeadas, sobretodo en aquellas esquinas que no tienen mucho movimiento y tienden a estancar el flujo de la energía.
Para el feng shui, un jarrón de flores frescas generan alegria al ambiente aspecto que incorpora el elemento fuego representante de la alegría.
Evita recargar de adornos las mesas centrales, los espacios libres son sinónimo de libertad y limpieza, lo recargado es sinónimo de desorden y estancamiento.
Colocar en los muros cuadros de paisajes profundos y verdes, frescos relajantes y alegres para atraer un toque de frescura y crecimiento personal así como abundancia a la atmosfera en la decoración de tu sala y el feng shui.  Los pisos, deberías utilizar losetas, mármol o superficies duras ya que generan un ambiente más activo, las alfombras ayudan a construir un ambiente mucho más relajado, si las combinas sería genial.
Fotos. Siexxta
Si quieres saber más del feng shui ingresa a nuestro link Cómo decorar tu Sala según el Feng Shui .